La alimentación constituye el origen del 85 % de las patologías que sufrimos hoy en día tanto nosotros como nuestras mascota. La vida moderna, con sus procesos de producción y la economía de mercado nos han llevado a la situación actual con alimentaciones dirigidas por los intereses económicos, productos de fácil producción masiva, de amplio margen comercial y de gran duración en su conservación.
En la alimentación de mascotas los alimentos son la mayoría procesados, con lo que la suplementación se vuelve mas importante si cabe que en los humanos, con una mayor capacidad de elección y de variabilidad.
A la hora de elegir los suplementos mas importantes en su alimentación, no debemos olvidar la adicción de vegetales crudos, sin cocinar, que aportan imprescindibles elementos a su dieta, como el Oxigeno que aporta la Clorofila, fundamental para el sistema inmune, Probióticos y Prebióticos Naturales, Fitoenzimas Digestivas, Vitaminas Naturales como el Licopeno del Tomate, potente antioxidante natural, Fibra para el intestino y la limpieza dental, Agua.....
No solo la suplementación es fundamental y el enriquecimiento con vegetales, sino tan importante como esto es que la dieta no aporte elementos que puedan provocar patologías a largo plazo. La alimentación con cereales, diaria y en grandes cantidades, se constituye según numerosos estudios en el origen de numerosas enfermedades como se esta demostrando en la alimentación humana. Alimentos no biológicamente apropiados para los carnívoros se han estado utilizando y se siguen utilizando en la fabricación de alimentos para perros y gatos. Alimentos que en la naturaleza los comen de forma accidental se han constituido en alimentos de consumo diario y en grandes cantidades, trigo, maiz, centeno, cereales en general, con alto índice glucémico, favorecedores del engorde y de resistencia a la insulina, cuando no diabetes, favorecedores de artrosis y patologías, articulares, dérmicas, alérgicas, asmáticas....en definitiva de una pleyade de enfermedades, que guardan una elevada relación con las enfermedades crónicas de las personas